Licenciatura canónica en Teología
Pastoral
2025 - 2026 MÓDULO PRESENCIAL 29 de Abril al 20 de Junio Sede del CELAM, Bogotá - Colombia

Licenciatura canónica

Teología Pastoral

Con el objetivo de que desarrollen iniciativas y acciones de manera crítica y propositiva en el ámbito de la Iglesia, el posgrado se centra en un área específica de los estudios teológicos, proporcionando una formación integral que enriquece la práctica pastoral. Se fundamenta en una eclesiología que dialoga constantemente con la realidad, fomentando la cultura del encuentro y el ejercicio sinodal.

Formación integral que enriquece su práctica pastoral

En colaboración con la Universidad Pontificia Bolivariana, y en modalidad presencial y virtual, el posgrado de Licenciatura en Teología Pastoral Canónica ofrece un enfoque flexible y autónomo, dirigido a Agentes de Pastoral. 

Destinado a:

Agentes de pastoral, presbíteros, religiosas, religiosos y laicos que hayan obtenido un título en estudios teológicos.


*Requisito previo: estudios teológicos con una duración no inferior a cuatro años.

Programa
híbrido

Con clases en vivo y módulos presenciales.

Coordinador

Prof. P. Fabio Antunes do Nascimento

Cronograma

MÓDULO PRESENCIAL - OBLIGATÓRIO

MÓDULO VIRTUAL

HOSPEDAJE

Plan de estudios

La duración total del proceso de formación es de dos años.
Asignaturas Obligatorias: Módulo presencial y seminarios de investigación
Asignaturas Optativas: Diplomados y cursos de CEBITEPAL

Contenidos generales

Plan de estudios
4 semestres

Asignaturas obligatorias

Módulo presencial y seminarios de investigación

Asignaturas optativas

Diplomados y cursos de Cebitepal

Contenidos generales 1

  • La imagen de Jesucristo en el Nuevo testamento.
  • Temas de actualización en Cristología.
  • Grandes temas de la Teología Bíblica.
  • Perspectivas actuales de la Teología Pastoral.

Contenidos generales 2

  • Identidad y dimensiones de la Teología Pastoral.
  • Temas de actualización en Eclesiología.
  • Pastoral urbana y desafíos teológicos actuales.
  • Iglesia, Iglesia local y comunidades eclesiales y desafíos actuales.

Aprendizaje de excelencia
con los mejores profesores

Nuestros programas de formación, respaldados por profesores renombrados del Cebitepal, están diseñados para proporcionarte no sólo conocimientos pastorales, sino también una certificación que avala tu experiencia profesional.

5000+

Estudiantes

Aprendizaje de excelencia
con los mejores profesores
Nuestros programas de formación, respaldados
por profesores renombrados del CEBITEPAL, están
diseñados para proporcionarte no solo
conocimientos pastorales, sino también una
certificación que avala tu
experiencia profesional.

Equipo

Nuestros profesores

Grandes temas de la teología Bíblica

Fidel Oñoro

29-04 a 2 de mayo

La imagen de Jesucristo en el Nuevo Testamento

John Fredy

5 a 9 de mayo

Temas de actualización en Cristología

Dr. Ashraf Nageh Ibrahim Abdelmalak

12 a 16 mayo

Identidad y dimensiones de la teología pastoral

Carolina Bacher

19 a 23 mayo

Perspectivas actuales de la Teología Pastoral

Fabio Antunes

26 a 30 mayo

Temas de actualización en Eclesiología

Rafael Luciani

2 a 6 junio

Pastoral urbana y desafíos teológicos actuales

Ernesto Palafox

9 a 13 junio

Iglesia, Iglesia local y Comunidades eclesiales y desafíos actuales

Agenor Brighenti

16 a 20 junio

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?