Con el objetivo de que desarrollen iniciativas y acciones de manera crítica y propositiva en el ámbito de la Iglesia, el posgrado se centra en un área específica de los estudios teológicos, proporcionando una formación integral que enriquece la práctica pastoral. Se fundamenta en una eclesiología que dialoga constantemente con la realidad, fomentando la cultura del encuentro y el ejercicio sinodal.
En colaboración con la Universidad Pontificia Bolivariana, y en modalidad presencial y virtual, el posgrado de Licenciatura en Teología Pastoral Canónica ofrece un enfoque flexible y autónomo, dirigido a Agentes de Pastoral.
Agentes de pastoral, presbíteros, religiosas, religiosos y laicos que hayan obtenido un título en estudios teológicos.
*Requisito previo: estudios teológicos con una duración no inferior a cuatro años.
Prof. P. Fabio Antunes do Nascimento
MÓDULO PRESENCIAL - OBLIGATÓRIO
MÓDULO VIRTUAL
HOSPEDAJE
La duración total del proceso de formación es de dos años.
Asignaturas Obligatorias: Módulo presencial y seminarios de investigación
Asignaturas Optativas: Diplomados y cursos de CEBITEPAL
Módulo presencial y seminarios de investigación
Diplomados y cursos de Cebitepal
Nuestros programas de formación, respaldados por profesores renombrados del Cebitepal, están diseñados para proporcionarte no sólo conocimientos pastorales, sino también una certificación que avala tu experiencia profesional.
Estudiantes